Contáctanos CORREO

CONTÁCTANOS

Tel: 55 5817 1617 Tel: 55 5817 1618 Tel: 55 5817 1619 Tel: 55 5817 1623 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
Escuelas del Estado de México reciben acreditación como instituciones ambientalmente responsables y con excelencia ambiental.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México llevó a cabo la entrega de acreditaciones a escuelas ambientalmente responsables y con excelencia ambiental, en reconocimiento a su compromiso con la educación sustentable, la acción climática y la formación de comunidades escolares conscientes del cuidado del entorno.

El evento fue encabezado por la maestra Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, quien reafirmó el compromiso del gobierno estatal encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado con la promoción de una cultura ambiental sólida en todos los niveles educativos.

Durante la ceremonia, la titular de la dependencia destacó que la educación ambiental es la base para un cambio sostenible, al fomentar desde las aulas una conciencia ecológica que trascienda generaciones.

“Son ustedes, las y los docentes, estudiantes y comunidades escolares, quienes transforman conciencias y siembran los valores del respeto y el compromiso con la Tierra. Cada acción, por pequeña que parezca, es fundamental para construir un futuro verde y sostenible”, expresó la Secretaria.

Asimismo, el licenciado José Juan Bustos Manzano, Director General de Concentración y Participación Ciudadana, subrayó que esta acreditación va más allá de un reconocimiento, pues simboliza la unión de esfuerzos por un Estado de México más limpio, justo y habitable.

“Educar también es formar ciudadanos responsables con su entorno. Cada huerto, cada acción de reciclaje o uso eficiente del agua y la energía, es una semilla de esperanza para las próximas generaciones”, afirmó.

En representación de las instituciones acreditadas, la doctora Patricia Bobadilla Orozco, Directora de la Escuela Preparatoria Oficial No. 244, reconoció el valor del programa Escuelas Ambientalmente Responsables (PAEAR) como una herramienta que fortalece la unión entre aula, escuela y comunidad, impulsando la educación ambiental como eje de transformación social.

Durante el acto, se entregaron acreditaciones a 15 instituciones educativas de distintos niveles, entre ellas:

  • Colegios de Educación Profesional Técnica del Estado de México (CONALEP) Toluca, Nezahualcóyotl I, Almoloya del Río y Huixquilucan.
  • Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) Plantel Valle de Chalco Solidaridad.
  • Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM) planteles San Francisco Oxtotilpan y La Concepción.
  • Diversas Escuelas Preparatorias Oficiales del Valle de Toluca.

La Doctora Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General de CONALEP Estado de México, también participó en el evento, reconociendo el esfuerzo de las instituciones que integran la red educativa estatal y su contribución a la sostenibilidad.

Finalmente, la Secretaria del Medio Ambiente invitó a las escuelas a seguir fortaleciendo sus proyectos ecológicos y reafirmó el respaldo permanente de la dependencia para acompañarlas en nuevas acciones que impulsen la educación ambiental en el Estado de México.

“Lo mínimo que podemos hacer es reconocerles su compromiso. Ustedes son ejemplo de que el cambio es posible desde la educación. Sigamos caminando juntos hacia un Estado de México más sostenible, más consciente y más fuerte frente a los retos ambientales”.

a3

Galería

Inklusion
Loading