Toluca, Estado de México, 6 de noviembre de 2025, Con el propósito de fortalecer la formación técnica en el área de la salud y reconocer el compromiso de los estudiantes mexiquenses con la vocación de cuidado, se llevó a cabo el Encuentro Educación Media Superior: Jóvenes Mexiquenses en Enfermería, evento presidido por el Maestro Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior del Gobierno del Estado de México.
En el presidium acompañaron al Subsecretario distinguidas autoridades educativas y del sector salud, entre ellas la Doctora Margarita Rocío Serrano Barrios, Directora General del CONALEP Estado de México, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Directora General del Instituto de Salud del Estado de México, representada por la Maestra Santa Maricela Ortiz Zepeda, Coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad; el Profesor Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México(SMSEM); el Maestro Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal; el Licenciado Joel Cruz Canseco, Director General del CECyTEM; y el Doctor Horacio Muñoz Durán, Director General de Fortalecimiento Académico de Educación Media Superior.
El encuentro reunió a estudiantes, docentes, egresados y profesionales de la salud, quienes compartieron experiencias, propuestas e innovaciones que fortalecen la formación técnica en enfermería, con una visión integral y humanista.
Durante la inauguración, el Profesor Jenaro Martínez Reyes dio un mensaje de bienvenida en el que destacó la importancia de la educación como base del desarrollo social y reafirmó el compromiso del sindicato magisterial con la formación ciudadana, crítica y solidaria. “La educación es el camino más seguro hacia la justicia, la igualdad y el progreso”, subrayó.
Posteriormente, Ángel Zarek Mendoza Luna, estudiante del CONALEP Plantel 108 Cuautitlán, dirigió un emotivo mensaje en representación de la comunidad estudiantil. En su intervención resaltó la relevancia de la enfermería como una vocación orientada al servicio humano y compartió su experiencia en el proyecto de Modelos Anatómicos con Impresión 3D, iniciativa que vincula ciencia, tecnología y salud para mejorar la calidad del aprendizaje y la atención médica.
Finalmente, el Maestro Carlos Alberto Salgado Treviño reconoció el esfuerzo de los jóvenes mexiquenses y el compromiso de los docentes que impulsan la educación técnica en el Estado. Subrayó que actualmente existen 21 escuelas en el Estado de México que imparten la carrera de Enfermería, reflejo del compromiso del Gobierno Estatal por consolidar una educación de excelencia, en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo impulsado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México.
“El propósito de estos encuentros es motivar a nuestras y nuestros estudiantes a seguir preparándose, a insertarse en el ámbito laboral, pero también a continuar su formación profesional en licenciaturas del área de la salud”, señaló el Subsecretario, al declarar formalmente inaugurados los trabajos del foro.
El evento se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y colaboración, reafirmando el papel de la educación media superior técnica como pilar en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y comprometida con el bienestar de las y los mexiquenses.

